OPTICA MENESES
​
JURAMENTO OPTOMETRICO
Después de la propia vida, el Don
divino mas gentil es la VISION:
y al servicio de este gran Don,
nosotros los OPTOMETRISTAS
dedicamos nuestro trabajo
sincera y fielmente.
En nuestro día a día la salud tiene una importancia fundamental. Son muchos los consejos y rutinas recomendadas para mantener un estilo de vida saludable.
Sin embargo, la mayoría de estas recomendaciones se centran en hábitos alimenticios que nos permitan mantener un peso adecuado, disminuir los niveles de azúcar y bajar el colesterol en la sangre; olvidando los cuidados otro tipo de cuidados que nuestros órganos requieren.
Poco conocida, la salud visual hace alusión al correcto funcionamiento de ojos, nervios, músculos y cerebro que intervienen en el proceso de la visión, los que deben funcionar bien para interpretar la realidad que percibimos a través de nuestros ojos. Disfrutar de una buena salud visual es más que ver bien.
.jpg)


SALUD VISUAL
La vista es el sentido más desarrollado. El 80% de la información que nuestro cerebro recibe es visual. Mantener una buena salud ocular es fundamental en todos los aspectos y actividades de nuestra vida. Los ojos son la base del sentido de la vista y uno de los órganos más complejos y delicados de nuestro cuerpo.
La vista es el sentido más desarrollado. El 80% de la información que nuestro cerebro recibe es visual. Mantener una buena salud ocular es fundamental en todos los aspectos y actividades de nuestra vida. Los ojos son la base del sentido de la vista y uno de los órganos más complejos y delicados de nuestro cuerpo.
*La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) constituye la principal causa de ceguera en los países occidentales, en los que afecta hasta al 20% de la población mayor de 65 años. La DMAE es una patología que afecta a la retina, la capa del ojo en la que se encuentran las células sensibles a la luz.
*Los problemas de visión más comunes son los errores de refracción, conocidos más comúnmente como vista corta (miopía), hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
*El síndrome isquémico ocular (SIO) se produce cuando la obstrucción arterial del sistema carotídeo o raramente, de la arteria oftálmica, es del 90 % o más reduciendo significativamente el flujo sanguíneo arterial en estos vasos.
*El glaucoma es un grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida de visión y ceguera al dañar el nervio ubicado en la parte de atrás del ojo, conocido como nervio óptico.
*Maculopatía La degeneración macular húmeda es una enfermedad ocular crónica que provoca visión borrosa o un punto ciego en el campo visual. Suele producirse por vasos sanguíneos anormales que tienen pérdida de líquido o sangre en la mácula.
*Retinosis pigmentaria Enfermedad ocular en la que está dañada la pared posterior del ojo (retina).
La retinitis pigmentaria es una enfermedad degenerativa de los ojos, hereditaria y poco frecuente que ocasiona pérdida grave de la visión.
Los síntomas suelen comenzar en la niñez. Incluyen disminución de la visión por la noche o cuando hay poca luz, y pérdida de la visión lateral (visión de túnel).
No hay un tratamiento efectivo para esta afección. El uso de gafas de sol puede proteger lo que queda de visión. Si bien el tratamiento puede ayudar, esta enfermedad no tiene cura Requiere diagnóstico médico Con frecuencia se requieren análisis de laboratorio o estudios de diagnóstico por imágenes
Crónicas: pueden durar años o toda la vida
*La retinopatía diabética aparece como resultado del daño en los vasos sanguíneos del tejido ubicado en la parte posterior del ojo (retina). El azúcar en la sangre no controlado correctamente es un factor de riesgo.
Los primeros síntomas incluyen aparición de miodesopsias, visión borrosa, áreas de la visión oscuras y dificultad para percibir los colores. También puede provocar ceguera.
Los casos leves se pueden tratar mediante un control cuidadoso de la diabetes. Los casos más avanzados pueden necesitar tratamiento con láser o cirugía.
*La retinopatía hipertensiva es el daño a la retina (la estructura transparente y sensible a la luz situada en la parte posterior del ojo) causado por la hipertensión arterial.
se produce por la presión arterial alta. Si la presión alta es constante y no se trata produce daños en los vasos sanguíneos pequeños y en los tejidos del fondo del ojo. Con el correr del tiempo estos pueden sangrar o bloquearse.
​
PATOLOGIAS OCULARES
Es la parte de la medicina que se ocupa de los trastornos anatómicos y fisiológicos del órgano ocular, sus tejidos y funciones, es decir, todo lo que provoca enfermedad o mal funcionamiento del ojo.
MIOPIA
La miopía consiste en un defecto de refracción que hace que tengamos una visión borrosa de los objetos que están lejos, mientras que los cercanos los apreciamos con claridad. La miopía es uno de los defectos más importantes en el ojo humano.
ASTIGMATISMO
El astigmatismo es un problema común que puede hacer la visión borrosa o distorsionada. Ocurre cuando la córnea (la capa transparente en la parte frontal del ojo) o el cristalino (una parte interna del ojo que ayuda a enfocar) tiene una forma anormal.
HIPERMETROPIA
(también llamada hiperopía) es un error de refracción que hace que los objetos cercanos se vean borrosos. Se presenta cuando la forma del ojo hace que la luz se enfoque por detrás de la retina (una capa de tejido sensible a la luz en la parte de atrás del ojo) en lugar de directamente en la retina.
NORTON
​